QUE PLANTEA EL TRATAMIENTO DE LA DRA VALENCIA

Los conocimientos que nos ofrece la Medicina Complementaria han dado mucha luz sobre la verdadera naturaleza de la enfermedad y han clarificado gran parte del camino que conduce a la curación adecuada.

La mente es la parte más delicada y sensible del ser humano, da inicio a la enfermedad y gobierna el curso de la misma. Sin embargo, nosotros solo vemos los efectos de la enfermedad sobre el cuerpo. Para revertir la enfermedad tenemos que entender que es la actitud de la mente la que guía el camino a la sanación.

He comprobado a través de mi experiencia de más de 25 años como profesional médico, que el crear un ambiente saludable alrededor de la persona que sufre una enfermedad (sea Cáncer, Enfermedades Inmunológicas, Alzheimer, Fibrosis Pulmonar, Estrés y otras) es fundamental en la recuperación de la salud.
En mis consultas tengo en cuenta la vida y la historia del paciente, y busco entender cuál es el conflicto que causa la enfermedad o la falta de armonía entre el cuerpo y el Alma e identificar como y cuales Centros de Energía están alterados. La enfermedad es el resultado de nuestros pensamientos alterados y de nuestras acciones desordenadas y cesa cuando la acción y el pensamiento se ordenan.
Presto mucha atención a los detalles de la enfermedad, pero más a la forma de como el paciente expresa sus dolencias, a su ser interior. Pues si la parte espiritual y mental están en armonía, la enfermedad no debería existir.

El saber qué curso tomará la enfermedad que sufre un paciente ya no dependerá de los signos o síntomas físicos, sino de la habilidad del paciente para corregir sus deficiencias emocionales y entrar en armonía con su vida espiritual. En este punto es donde decido que terapia complementaria usar en cada caso, para lograr en el paciente paz interior, esperanza de curación, alegría vital y fe, que lograran abrir los canales de energía y elevar las vibraciones que impulsen la recuperación de la salud.

Mi trabajo consiste en actuar a nivel físico, emocional y energético, dando las pautas necesarias para corregir el desequilibrio del paciente a través de:
  • La identificación de los bloqueos, malestares y limitaciones energéticas que ocasionan las experiencias traumáticas, conscientes o no, y la aplicación de técnicas complementarias adecuadas a cada caso. En este proceso no es indispensable que el paciente reviva o recuerde detalles de hechos dolorosos.
  • El diseño de un régimen nutricional personalizado teniendo cuidado de que contenga los nutrientes necesarios que recuperen el equilibrio celular.
  • El diseño de actividades físicas acordes a cada caso para lograr la oxigenación ideal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESCUCHANDO NUESTRA VOZ INTERIOR. 8vo. EJERCICIO

LA PIEL Y LAS EMOCIONES

ESCUCHANDO NUESTRA VOZ INTERIOR. 7mo. EJERCICIO